COLEGIO
Organigrama, fines, funciones, servicios, patrón...
COLEGIADOS
Funciones, atribuciones, profesionales, solicitud...
iCOLEGIA
Visados, Información Económica, Circulares y otros Servicios...
GABINETE TÉCNICO
Normativa, Biblioteca, Formación y otros Servicios Técnicos...
PUBLICACIONES
Publicaciones técnicas destacadas...
PRÉSTAMO DE APARATOS
Servicio de Préstamo de Aparatos...
ENSACON, S.L.
Agente MUSAAT y PREMAAT...
Cursos plataforma.
-
INICIACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS.
¿Cómo me preparo las oposiciones?...
¿Cómo me preparo las oposiciones?
ver más inscripción -
PERITOS JUDICIALES E-LEARNING
Uno de los campos de trabajo de los arquitectos técnicos es la labor pericial tanto judicial como extra judicial, algo que requiere experiencia ...
Uno de los campos de trabajo de los arquitectos técnicos es la labor pericial tanto judicial como extra judicial, algo que requiere experiencia previa o unos conocimientos previos para afrontar dicho encargo pericial.
El informe pericial es un elemento clave que deben dominar los peritos para introducir en un proceso judicial hechos complejos de naturaleza técnica que no pueden ser interpretados directamente por el Juez. Esto es importante que se sepa reflejar tanto en los documentos técnicos como en la exposición oral en juicio. Para ello un perito debe tener clara y perfectamente delimitada su función dentro de los procedimientos.
ver más inscripción -
INTRODUCCIÓN A LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA EN EDIFICACIÓN E-LEARNING
La termografía es una técnica que permite observar temperaturas a distancia con exactitud y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudi...
La termografía es una técnica que permite observar temperaturas a distancia con exactitud y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar.
El empleo de la cámara termográfica permite obtener imágenes con información muy útil para auditorías energéticas, peritajes e informes. Estos equipos son herramientas muy versátiles que abarcan un campo de uso muy amplio: edificación, industria, mantenimiento, I+D, etc.
El profesional de la Arquitectura Técnica y los técnicos del Sector de la Edificación en general pueden obtener de las termografías datos relevantes para el estudio de patologías de edificación, en el control de ejecución de obra, en las certificaciones energéticas…
Este curso introductorio en la materia pretende repasar las bases de la termografía, aplicadas a las principales tareas de la edificación y sus instalaciones, interpretación de los termogramas obtenidos con una cámara termográfica. Se verá el programa informático para la edición de las imágenes termográficas de cara a su adecuación óptima al fin al que se destinan.
ver más inscripción -
PROTECCIÓN PATRIMONIO PERSONAL. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE ARQUITECTOS TÉCNICOS
Como es sabido, el ejercicio profesional del Arquitecto Técnico implica asumir importantes responsabilidades que nos pueden llevar a vernos involucra...
Como es sabido, el ejercicio profesional del Arquitecto Técnico implica asumir importantes responsabilidades que nos pueden llevar a vernos involucrados en un proceso judicial en caso de producirse algún siniestro en nuestras obras.
Resulta habitual encontrarse con resoluciones judiciales en las que se el Arquitecto Técnico ha de abonar elevados importes en concepto de indemnizaciones. Estas cuantías son habitualmente cubiertas por seguros de responsabilidad civil, sin embargo, se producen casos en que lo reclamado supera el importe cubierto por la póliza, un 10 % de casos en esta situación según la aseguradora MUSAAT, con lo que el profesional responde con su propio patrimonio personal ocasionando en muchos casos una grave quiebra económica personal e incluso familiar.
En este curso, los ponentes expondrán en detalle esta problemática y las distintas alternativas que nos permiten las leyes para, en la medida de lo posible, garantizar nuestro patrimonio.
ver más inscripción -
MÓDULO 1: AUTOCAD FUNDAMENTAL 2D:DIBUJO, ORGANIZACIÓN, PRESENTAR E IMPRIMIR
Esta formación se desarrolla en 9 talleres “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edific...
Esta formación se desarrolla en 9 talleres “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.
Se pretende que el alumno aprenda a dibujar, organizar y presentar planos de todo tipo, ya que esta pensado para usuarios de diferentes tipos de diseño.
Este módulo empieza desde 0, por los cual está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.
ver más inscripción -
TALLER COACH. COMO ENFRENTAR UN PROCESO SELECTIVO II
Enfrentarse a un proceso selectivo supone un reto difícil para cualquier opositor, no solo consiste en el esfuerzo que hay que realizar para estudiar...
Enfrentarse a un proceso selectivo supone un reto difícil para cualquier opositor, no solo consiste en el esfuerzo que hay que realizar para estudiar los temas.
En este taller profundizaremos en el Autoconocimiento y autoconfianza, identificar fortalezas y áreas de mejora, aprender técnicas para mejorar la comunicación, expresando las ideas de manera clara y concisa.
Aprender a gestionar el estrés sabiendo manejar la presión en situaciones que suponen un desafío.
ver más inscripción
Novedades en la Web.
-
JORNADA “REGLAMENTO EUROPEO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN (RPC 2024)" - ONLINE, JUEVES 30 DE ENERO A LAS 9:30 HORAS
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo celebrará...
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo celebrarán la Jornada “Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024)" el jueves 30 de enero a las 9:30 h, en formato híbrido, en el Salón de actos del Ministerio (Paseo de la Castellana, 160, Madrid).
El nuevo Reglamento europeo de Productos de Construcción (RPC), recientemente publicado, sustituirá al actual en vigor de 2011. Este Reglamento, por el que se establecen reglas armonizadas de la UE para la comercialización de los productos de construcción regulando el marcado CE, aportará importantes novedades para la industria de los productos de construcción en el ámbito de la sostenibilidad y la digitalización.
La Jornada contará con ponentes de las principales instituciones y organizaciones relacionadas con la materia: representantes de la Comisión Europea, EOTA, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Ministerio de Industria y Turismo, así como de UNE y CEPCO, nos avanzarán algunas de las novedades e implicaciones del nuevo Reglamento europeo.
Aforo presencial completo. Síguelo online
ver más -
RESOLUCIÓN POR LA QUE SE CONVOCA EL PROCESO SELECTIVO PARA INGRESO EN EL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS AL SERVICIO DE LA HACIENDA PÚBLICA
Publicada en el BOE nº 314, de 30 de Diciembre, la resolución por la que se convoca el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Arquitectos T...
Publicada en el BOE nº 314, de 30 de Diciembre, la resolución por la que se convoca el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.
Plazo de presentación
4.6 Las personas interesadas dispondrán de un plazo de presentación de solicitudes de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Acceder a la resolución publicada en el BOE de 30/12/2024.
ver más -
JORNADA “PRESENTACIÓN CALCULADORA ENERGÉTICA” - ONLINE, 24 DE ENERO DE 12:00 A 13:30 HORAS
Tal y como se anunciaba anteriormente, se ha modificado la calculadora energética de costes que el Consejo General desarrolló en el año 2021 y que ...
Tal y como se anunciaba anteriormente, se ha modificado la calculadora energética de costes que el Consejo General desarrolló en el año 2021 y que ya cuenta con más de 36.000 simulaciones.
En esta misma comunicación se anunciaba la organización de una jornada de presentación el día 24 de enero en horario de 12h a 13h30 en formato virtual de la cual ya se cuenta con su programa y el formulario de inscripción.
ver más -
PUBLICADO EL REAL DECRETO LEY 9/2024, DE 23 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE PRORROGAN LAS DEDUCCIONES FISCALES EN EL IRPF POR OBRAS DE MEJORA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS
El pasado 24 de diciembre se publicó en el BOE el RDL 9/2024, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte...
El pasado 24 de diciembre se publicó en el BOE el RDL 9/2024, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social. En su Disposición adicional quincuagésima se incluye la prórroga de las deducciones fiscales en el IRPF por obras de mejora energética en viviendas hasta el 31 de diciembre de 2025 en el caso de viviendas y hasta el mismo día de 2026 en el caso de edificios:
• Deducción del 20% por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual con un máximo de 5.000€ por vivienda.
• Deducción del 40% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética hasta una A o B en vivienda habitual con un máximo de 7.500€ por vivienda.
• Deducción del 60% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética hasta una A o B en edificios residenciales con un máximo de 15.000€ por vivienda.
Dada la importancia de esta prórroga para los objetivos climáticos a largo plazo y la facilidad que ofrecen para la renovación de nuestro parque edificado, se solicita la máxima difusión en todos los canales habituales, públicos o privados.
ver más -
PUBLICADAS NTP 1204 Y 1205: SISTEMAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL CONTRA CAÍDAS - AÑO 2024
Publicadas nuevas Notas Técnicas de Prevención sobre Sistemas de Protección (NTP) Individual contra Caídas.Estas NTP tienen por objetivo proporcio...
Publicadas nuevas Notas Técnicas de Prevención sobre Sistemas de Protección (NTP) Individual contra Caídas.
Estas NTP tienen por objetivo proporcionar el conocimiento y las herramientas necesarias a las personas involucradas en los trabajos con riesgo de caída en altura que vayan a utilizar equipos de protección individual (EPI) para acometer dichos trabajos de la manera más segura.
Los EPI deben utilizarse siempre que el riesgo de caída de altura no se haya podido evitar a través de la implantación de procedimientos de trabajo seguros, de medidas técnicas o bien con medios de protección colectiva. Deberá diseñarse, entonces, un sistema de protección individual contra caídas de altura adecuado que garantice la seguridad de las personas trabajadoras.
En este sentido, estas NTP versan sobre los sistemas de sujeción y retención, respectivamente, dejando claro en ambos casos que ninguno de estos sistemas detiene la caída en caso de que se produzca. Ambas describen los diferentes EPI para el ensamblaje de cada sistema, detallando los trabajos más habituales en los que se utiliza.
Así, la NTP 1204 se enfoca en el sistema de sujeción, que se define como aquel que permite trabajar en tensión o suspensión de tal manera que se evita una caída libre. Por otro lado, la NTP 1205 se centra en el sistema de retención, entendido como aquel destinado a restringir el desplazamiento de la persona trabajadora, de modo que no sea posible alcanzar aquellas zonas donde se presenta el riesgo de caída de altura.
Descargar las NTP en el enlace
ver más ir a publicación -
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/2024 - NOVIEMBRE
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 3 correspondiente al año 2024 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital,...
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 3 correspondiente al año 2024 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.
El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/hit/Hit2024-3/index.html
ver más
Arquitectura Técnica
Fotografías COAATBU
Divulgación general
Burgos
Aranda de Duero
Miranda de Ebro