ARQUITECTURA TÉCNICA EN FEMENINO: Mirando más allá de la obra

El COAATBU celebró el día internacional de la mujer con la ya tradicional mesa redonda #SomosAparejadoras en la que seis colegiadas analizaron la situación de la profesión, destacaron su versatilidad, visibilizaron la evolución de las mujeres en el sector y señalaron que todavía existe un techo de cristal y mucho camino en el que seguir avanzando.

Ana Urrutia, Lourdes del Olmo, Teresa Ruiz, Raquel Arnaiz, Mercedes Picón e Idoya de Diego compartieron mesa con el presidente del COAATBU, José Ignacio Pérez Gonzalo y compartieron también su pasión por una profesión que las enamoró por distintos motivos.

Con trayectorias diferentes y experiencia en los ámbitos más diversos de la Arquitectura Técnica, desde las tasaciones a la legislación pasando por el mantenimiento o la docencia, todas coincidieron en que hay mucha profesión “más allá de la obra” y que la carrera te enseña a adaptarte a las necesidades, seguir formándote y reinventarte cuando hace falta.

En algunos casos fueron de las primeras mujeres en su entorno y, a día de hoy, reconocen que hay muchas técnicas pero se siguen moviendo en un “mundo de hombres” tanto en la construcción como mirando hacia arriba en la gestión de las empresas donde consideran que sigue existiendo un “techo de cristal”.

Acostumbradas a luchar por lo que quieren y apasionadas por la profesión elegida, las seis animaron a las nuevas generaciones de mujeres a apostar por la Arquitectura Técnica como carrera. Ana Urrutia destacaba la “creatividad” implícita de esta titulación, Lourdes del Olmo mostraba el “orgullo” de ver tu trabajo realizado en edificios y proyectos y Raquel Arnaiz dejaba claro que es una profesión en la que sigues aprendiendo siempre.  Para Mercedes Picón, la Arquitectura Técnica es un estilo de vida en el que cada “edificio o proyecto es como un libro” escrito por ella, Teresa Ruiz abría la puerta a todas las salidas profesionales e Idoya de Diego animaba a las estudiantes de Arquitectura Técnica a mirar “más allá de la obra”

Puedes ver la mesa redonda en este enlace: https://youtu.be/CJXG3mz1NMc

También te podría gustar...