10 COLEGIOS PROFESIONALES DE ANTIGUOS DIPLOMADOS SE UNEN PARA PEDIR EL RECONOCIMIENTO DE LAS ADMINISTRACIONES.
Diez colegios profesionales de antiguos diplomados de Burgos se han unido para reivindicar el reconocimiento de sus profesiones por parte de la administración y la revisión de las categorías establecidas en las RPT (relación de puestos de trabajo), pendiente desde hace más de una década.
La primera reunión fue convocada por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos y asistieron representantes de los colegios de Enfermería, Trabajo Social, Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros Técnicos Forestales, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Terapeutas Ocupacionales, Ópticos-Optometristas, Ingenieros Técnicos de Minas y Grados en Minas y Energía, y la Asociación de Graduados e ingenieros Técnicos en Telecomunicaciones.
Todos estos profesionales proceden de carreras que tenían en origen un primer ciclo o diplomaturas, situación que cambió con la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior donde son todas titulaciones de grado y piden que, pasada ya más de una década, esta situación sea reconocida por las administraciones.
En este sentido, recuerdan que la administración mantiene la diferencia entre grupos A1 y A2 cuando las titulaciones de Grado son las que dan acceso a las actividades de carácter profesional y que, por tanto, debería ser el único requisito para el acceso al grupo A, como ocurre en el resto de países del ámbito europeo, y por supuesto en el mundo privado donde existe un único grupo de cotización para los titulados universitarios. Por todo ello, entienden que existen motivos suficientes como para acceder al Subgrupo A1 de la Función Pública, basados en el mérito, capacidad e igualdad, y han decidido unir sus fuerzas para hacer oír su reivindicación.
Tras la reunión inicial, se plantea un plan de trabajo a medio y largo plazo en el que se pedirán encuentros con las administraciones implicadas pero, también, se realizará un seguimiento de la legislación vigente que pueda aplicarse y se trasladará esta reivindicación a sus respectivos órganos regionales puesto que no se trata de un problema que afecte solo a Burgos, sino a todos los profesionales que trabajan en la función pública.
De acuerdo al proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado, el único requisito que se exige para el acceso a los subgrupos A1 y A2 es estar en posesión de los títulos universitarios de grado, estableciendo que la clasificación en cada subgrupo se determinará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.
En cambio el anteproyecto de Ley de función pública de Castilla y León no sigue las indicaciones de la ley básica estatal que desarrolla y establece que si bien cualquier titulado de grado puede acceder al Cuerpo Superior de la Administración Autonómica, no ocurre lo mismo con los Cuerpos de la Administración Especial, clasificando por ejemplo dentro del subgrupo A1 los Grados de Derecho, Ciencias Económicas, Prevención de Riesgos Laborales, Arqueólogos, Biólogos, Estadísticos, Geólogos, Psicólogos, Pedagogos, Químicos, Sociólogos, Archiveros, Bibliotecarios, Conservadores de Museo y dentro del subgrupo A2 los Grados en Ingenierías, Arquitectura Técnica, Trabajo Social, Educación Social… s
No se entiende esa diferenciación teniendo en cuenta que todas las titulaciones de grado tienen el mismo número de créditos y que el nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar lo determinará el puesto no la plaza.